
Todos queremos tener una vida agradable, pero no lo lograremos así nomás. Tenemos que lograrlo mediante la educación y nuestro propio esfuerzo. Cuántas personas conocemos que, viviendo en la pobreza, supieron superarla y triunfar. Para esto, sin lugar a dudas, se requiere haber logrado una educación superior y eu deseo de salir adelante. Es el caso del Dr. Alfredo Quiñones conocido como “Dr Q”, un mexicano que vivía en la pobreza y llegó a Harvard para convertirse en un afamado neurocirujano presidente de cirugía neurológica en la clínica Mayo de Jacksonville, Florida. Otro caso sobresaliente es el de Reyna Gomez Tippitts quien, de una vida difícil en Ebano, San Luis Potosí, logró llegar a ser Dean del Lone Star College-East Aldine Center en Houston. Ella dice que las oportunidades son las mismas para los que quieran salir adelante sin importar quienes son y de donde vienen.
La educación después de High School se le llama “educación superior